UNTREF | BIBLIOTECA

Biblioteca UNTREF
Archivo de Biblioteca UNTREF
  • Presentación
  • Servicios
  • Catálogo
  • Talleres de Capacitación
  • Archivo
  • Repositorio Institucional
  • Recursos electrónicos

ARCHIVO

El Archivo de Biblioteca UNTREF cuenta con fondos y colecciones albergadas en las diferentes sedes de la Biblioteca. Se trata de documentación de carácter histórico compuesta por legados personales de docentes, artistas, pensadores y coleccionistas particulares, así como de material recopilado sobre la Universidad y transferencias recibidas de otras áreas de la misma. Nuestra labor es la de rescate de la información contenida en dichos documentos y de conservación, por lo que se describe y digitaliza para que pueda accederse a ellos desde el catálogo en línea http://archivobiblioteca.untref.edu.ar/

Para consulta en sala o información adicional, puede contactarse con: archivodebiblioteca@untref.edu.ar







Sede Central

  • Fondo Rodolfo Arizaga
  • Colección Norberto Griffa
  • Colección Eduardo Bregman
  • Colección Fermín Fèvre
  • Colección Ferrary Etcheverry
  • Colección Junta Nacional de Granos
  • Colección Memoria Histórica UNTREF
  • Colección Daniel Eduardo Nápoli

      Sede Posgrado

  • Fondo Néstor Ortíz Oderigo
  • Fondo Miguel Cangiano

        Sede Kusch

  • Fondo Rodolfo Kusch

         Sede Isabel Aretz

  • Fondo Isabel Aretz
  • Subfondo 1 Luis Felipe Ramón y Rivera
  • Subfondo 2 Ana María Locatelli de Pérgamo
  • Fondo María Teresa Melfi


FONDO RODOLFO ARIZAGA


Rodolfo Arizaga nació en Buenos Aires el 11 de julio de 1926 y falleció en Escobar, Argentina, el 12 de mayo de 1985. Fue un compositor, pedagogo y musicólogo. La documentación de este fondo corresponde en su mayoría al período de producción artística. Consta de las partituras originales de obras sinfónicas en las diversas etapas de su elaboración y las partes preparadas para los intérpretes (por voces o cuerdas), la toma de audio en las representaciones y los discos de larga duración aparecidos con posterioridad que las registran. También las piezas de estudio editadas y los guiones de los programas radiales en los que participara, así como clases y seminarios dictados. Originales y recortes de prensa de su labor como crítico del diario Clarín y la revista Primera Plana, fotografías, folletos, volantes, afiches y documentación personal. Decimos que es un Fondo de Archivo porque comprende todo el material producido durante su labor profesional, e incluso sus notas y fotografías personales.

En este link podrá acceder a la documentación disponible

https://archivobiblioteca.untref.edu.ar/index.php/fondo-rodolfo-arizaga;isad

El presente video preparado con el material de uno de los Fondos del Archivo - Universidad Nacional de Tres de Febrero fue realizado por UNTREF Media. Rescata la obra del Músico argentino Rodolfo Arizaga.



COLECCIÓN NORBERTO GRIFFA


El Licenciado Norberto Luis Griffa fue Coordinador de la Licenciatura en Artes Electrónicas de la UNTREF. El Sistema de Bibliotecas y Centro de Documentación recibió su Colección de películas clásicas en VHS antes de su fallecimiento, para que sus alumnos y demás usuarios pudieran acceder a su consulta. Debido a ello, los ejemplares se pasaron a DVD permitiendo el préstamo a los usuarios y los originales se conservan a resguardo en el Archivo. Decimos que se trata de una "Colección" porque es sólo una parte de lo que el docente generó en su trayectoria profesional.

En este link podrá acceder a la documentación disponible 

https://untref.edu.ar/icaatom/index.php/coleccion-norberto-griffa;isad


FONDO RODOLFO KUSCH


El Fondo Rodolfo Kusch del Archivo de Biblioteca UNTREF está compuesto por documentación correspondiente al último período de su producción y algunos escritos previos. La gestión realizada por el Programa Pensamiento Americano, permitió que el material digitalizado por el equipo de Biblioteca UNTREF se conserve y difunda por su valor histórico y educativo. Los originales se conservan en la última morada del pensador argentino en Maimará, Jujuy (Argentina), donde vivió con su esposa Elizabeth Lanata de Kusch, 



https://archivobiblioteca.untref.edu.ar/index.php/fondo-rodolfo-kusch;isad


Se trata de cuadernos y carpetas con desgrabaciones de los audios realizados en viajes de campo realizados por el pensador y el corpus de informantes. También material de estudio, obras de teatro, fichas, programas de investigación, seminarios, cursillos, números de revistas, diarios y recortes con notas y reportajes, alfabetos Aymara, material en Quechua, vocabulario trilingüe, fotografías, folletos láminas, correspondencia y pequeñas agendas.

Trabajos de automatización, restauración y puesta en valor de la Biblioteca y Archivo de Rodolfo Kusch en Maimará, Jujuy (Argentina)


FONDO ISABEL ARETZ

Isabel Aretz fue una etnomusicóloga, compositora, investigadora y escritora argentina, nacionalizada venezolana, quien donó parte de su biblioteca y sus archivos sonoros personales a la Universidad Nacional de Tres de Febrero, dondecomenzó a organizar lo que sería el instituto de investigación sobre etnomusicología (actual IDECREA). Este fondo documental consta de una importante variedad de documentos originales acerca de música autóctona y de su carrera musical previa, en diversos formatos: partituras originales e impresas, fotografías, negativos, diapositivas, cintas magnetofónicas (CAA), discos de vinilo (LP) de 33, 45 y 78 RPM, también y compactos (CD) y cassettes. En el espacio, se encuentran los archivos personales de su esposo: Luis Felipe Ramón y Rivera, María Teresa Melfi y Alicia Terzian. 

En este link podrá acceder a la documentación disponible

https://archivobiblioteca.untref.edu.ar/index.php/zrpp5;isad

FONDO NÉSTOR ORTIZ ODERIGO

Los documentos inéditos que Néstor Ortiz Oderigo dejara preparados para publicar, se refieren a la temática del africanismo en el Río de la Plata “negado en el ideario de país blancoeuropeo argentino”. El autor hace una fisonomía de la música afroargentina y su influencia en el tango, el candombe, la milonga y otras danzas, así como en el lunfardo porteño. Relata la migración forzada de los negros a América y su presencia invisibilizada en el sur del continente, a pesar de su participación en el ejército, el trabajo y la formación de la cultura. También se menciona el africanismo en México, América Latina y España.

El Fondo de Archivo fue donado por Alicia Dujovne Ortiz, sobrina del productor. La documentación se encuentra en proceso de digitalización para su consulta en línea desde el catálogo:

https://archivobiblioteca.untref.edu.ar/index.php/coleccion-nestor-ortiz-oderigo;isad






Sede Central

Valentín Gómez 4828/38 - Caseros

Teléfono: 54 11 4759-3578 int. 104 o 129

biblioteca@untref.edu.ar

Horario de atención

Lunes a Viernes de 08:00 a 19 hs.

Sede Posgrado

Maipú 71, planta baja, CABA.

bibliotecaposgrados@untref.edu.ar

Lunes a Viernes de 08:30 a 19:30 hs.

Sede Aretz

Suipacha 576 3º - C.A.B.A.

bibliotecaaretz@untref.edu.ar

Sede Kusch

Calle Lavalle (a una cuadra de Ruta 9) - Maimará - Jujuy

bibliotecakusch@untref.edu.ar

Contacto: biblioteca@untref.edu.ar
Biblioteca UNTREF
Archivo de Biblioteca UNTREF